Instagram es una de las redes sociales más influyentes de los últimos años. Actualmente, tiene más de 2 billones de usuarios activos mensuales y fue la aplicación o app más descargada en el último cuarto del año 2021. Esta red social permite compartir imágenes y videos cortos con amigos, familiares y otros usuarios. Además, Instagram también es una gran herramienta para promover tu emprendimiento o negocio. Programar publicaciones en Instagram está precisamente pensado para este tipo de cuentas, pero ¿es realmente necesario? ¿Cuáles son los beneficios de programar publicaciones en Instagram? ¡Aquí en Shymow te explicamos todo al respecto!
Importancia de Instagram para tu negocio
Distintas empresas y emprendedores utilizan hoy día las diversas opciones que ofrece Instagram para promover sus productos y servicios. En esta red social, se estima que alrededor de 90% de sus usuarios sigue a alguna marca o empresa y, aproximadamente, 70% de compradores utilizan Instagram como una herramienta para investigar las diferentes opciones que existen en el mercado. Esto nos indica que cada vez más usuarios emplean esta red social con el propósito de ver productos o servicios que les interesen e incluso, realizar compras a través de las cuentas que lo permiten. Por otro lado, negocios y emprendedores de todo tipo pueden usar Instagram para atraer nuevos clientes a través del uso de hashtags (etiquetas) o ads (anuncios), pero también para conectar con clientes existentes. Ya sea que utilices esta red social desde el pc o desde la app móvil, puedes programar publicaciones en Instagram para tu negocio, pero ¿es realmente necesario? A continuación te explicamos los motivos para hacerlo.
Programar publicaciones en Instagram: razones de peso
Si ya utilizas Instagram para tu marca personal o empresa, habrás notado que para realizar una publicación, existen varios factores que no siempre podemos controlar. Algunas de las razones para programar publicaciones en Instagram son las siguientes:
Ahorras tiempo
Realizar publicaciones eficientes en Instagram requiere tiempo, creatividad e incluso, investigación previa. Aunado a esto, debes escoger el tipo de publicación que harás (imágenes o videos), seleccionar tal contenido si ya tienes el material o si no, tendrás que crearlo. Esto se traduce en gran cantidad de tiempo para crear una sola publicación y puede incluso incrementar cuando hay un equipo que se encarga de distintas tareas. Al programar tus publicaciones, puedes ahorrar tiempo al hacerlo con suficiente antelación para que cumpla con los objetivos previstos.
Agenda mejor organizada
Programar tus publicaciones en Instagram te permitirá mantener organizada tu agenda, tanto de publicaciones como en general. Así mismo, podrás crear publicaciones para ciertas fechas que sean relevantes para tu negocio o emprendimiento. Esto te ayudará a atraer más atención a tu cuenta de Instagram y, por lo tanto, a tu marca o negocio.
Publicaciones consistentes
Si tienes programadas las próximas publicaciones que realizarás, podrás visualizarlas mejor, editarlas y organizarlas para que se adecúen realmente a tu marca o negocio. Si tienes algún tema semanal o mensual en tus publicaciones, al programarlas tendrás la posibilidad de crear mayor consistencia entre cada una de tales publicaciones y el resto. La mayoría de herramientas permiten hacer una previsualización del feed de Instagram, lo cual resulta de mucha ayuda.
Publicaciones SEO y hashtags relevantes
Otra razón para programar tus publicaciones en Instagram es que podrás tener palabras clave o keywords que estén relacionadas con el tema de las publicaciones y con tu negocio en general. De igual forma, podrás encontrar con mayor facilidad hashtags que sean relevantes y que permitan a otros usuarios encontrarte e identificarte en Instagram.
Como puedes observar, existen varias razones para programar publicaciones en Instagram, pero la principal es, sin duda, el ahorro de tiempo que lograrás. Esto se traduce en ahorro de dinero y en ganancias para tu negocio o emprendimiento y para tu tiempo libre.
Modos de programar publicaciones en Instagram
Si programar publicaciones en Instagram ya suena como una excelente idea, seguramente te estarás preguntando, ¿cómo puedo hacerlo? Desafortunadamente, no es posible realizar este tipo de publicaciones directamente desde Instagram. Es necesario utilizar otros programas que te permitan programar tus publicaciones. Estos programas también te ayudarán a encontrar hashtags y keywords adecuados para cada publicación que realices. Algunos de los programas más populares para programar publicaciones en Instagram son: Combin Scheduler, Facebook Business Suite, Hootsuite, Later, Semrush y SproutSocial. Con ellos, tendrás acceso a distintas herramientas para manejar tus redes sociales y las publicaciones que crees en ellas. La mayoría de estos programas son de pago, pero puedes probarlas gratuitamente por algunos días para realmente conocer sus ventajas.
En Shymow, encontrarás más artículos sobre redes sociales, su importancia para tu empresa o emprendimiento y otros contenidos relacionados con el marketing. Si tienes alguna duda o necesitas algún tipo de asesoramiento, nos puedes contactar directamente aquí.
FAQ
¿Qué es programar publicaciones en Instagram?
Esto se refiere a establecer una agenda con publicaciones para la red social Instagram ya establecidas o creadas previamente que serán publicadas en una fecha próxima que tú indiques.
¿Por qué programar publicaciones en Instagram?
La razón principal para programar publicaciones en Instagram es la de ahorrar tiempo. Igualmente, podrás organizar mejor tu agenda, crear publicaciones consistentes con tu marca o empresa, así como utilizar hashtags y keywords más relevantes y eficientes para generar una mayor presencia y visibilidad en esta red social.
¿Cómo programar publicaciones en Instagram?
Como no es posible hacerlo directamente desde Instagram, deberás utilizar otros programas creados específicamente para el manejo de redes sociales. Entre las más populares se encuentran Combin Scheduler, Facebook Business Suite, Metricool, Hootsuite, Later, Semrush y SproutSocial. Sin duda, una de las mejores herramientas y que utilizamos a menudo es Flick.