Gestión de redes sociales para darte visibilidad online

gestión de redes sociales agencia

Una parte importante de la promoción de tu negocio es la visibilidad en las redes sociales. Para que te conozcan y tú conocer a tu audiencia deberás tener un perfil en las redes como Facebook, Intagram o Twitter, y aprender a gestionarlo para que dé beneficios. Tendrás que crear una comunidad online interesada en tus productos o servicios, y fidelizarla generando confianza. Pero ¿cómo hacer la gestión de redes sociales de manera eficaz? En Shymow te damos algunos tips para que empieces a ser el community manager que tu negocio necesita.

Conoce a tu audiencia

Antes de ponerte a publicar contenido en las redes debes definir para quién es este contenido. Primero tienes que investigar qué tipo de público objetivo está interesado en tu negocio, tus potenciales clientes, y luego descubrir en qué red o redes se mueve más este público. De este modo lo encontrarás y te encontrarán. Trata de entender sus gustos, preferencias, hábitos de compra… todo lo que puedas saber sobre ellos y que te sirva para enfocar tus estrategias.

Gestión de redes sociales: escógelas bien

Una vez hayas identificado quién es tu audiencia y tengas claro sus perfiles sociales, podrás escoger qué redes son las mejores para mover tu negocio. Seguramente tu público estará en más de una red social, por lo tanto, tener varios perfiles es una buena idea. Luego tienes que ir viendo donde están más activos y donde menos para estar tu también más presente en unas o en otras. Será una cuestión de analizar métricas y encontrar el punto intermedio entre todas las redes sociales que uses. 

Objetivos de tu gestión de redes sociales

Dentro del marketing digital las redes sociales te pueden servir para conseguir unas metas u otras, pero depende de ti lograrlas, por eso tienes que marcarte objetivos en cada una de ellas. Algunos de los objetivos que puedes marcarte en las social media son divulgar tu negocio, interactuar con tu público para conocerle mejor y que te conozcan, ofrecer contenidos relevantes a tus clientes, aumentar tus ventas, hacer anuncios, generar una comunidad de fans que hablen de ti, etc.

Lo ideal es que te fijes un objetivo común y uses diferentes estrategias en cada red para conseguir una misma finalidad. La unión hace la fuerza, ¿verdad? Si planeas acciones que se complementen entre ellas en las diferentes redes conseguirás sumar estrategias para alcanzar una meta única. Este objetivo, evidentemente, no tiene por qué ser siempre el mismo. En función de los resultados que obtengas puedes ir modificándolo y adaptando las estrategias en cada red social. La finalidad siempre es que el objetivo, sea cual sea, esté enfocado a una dirección concreta.  

Publicar regularmente para controlar la gestión de las redes sociales

Una vez definido tu público objetivo, las redes que necesitas y las metas que quieras alcanzar, es momento de ponerse a publicar. Primero de todo, publica siempre contenido de valor. Los posts que hagas deben aportar calidad a tus redes e información relevante a tu comunidad. No te centres sólo en tu producto o servicio. Muestra también la parte de atrás de tu trabajo, el making of, para que tu público vea que detrás de un producto terminado hay un trabajo al que le dedicas tiempo y mimo. Con esto conseguirás también humanizar la marca y generarás confianza en tu comunidad.

Otra clave para una buena gestión es tener un calendario editorial. No vale publicar un día sí, dos no, y luego tres seguidos, así al tuntún. Tienes que planificar tus publicaciones pensando en las metas que quieras conseguir, y elaborar un calendario para cada red social. De este modo tus seguidores sabrán cuando publicas y estarán pendientes. Qué día y hora son los mejores para publicar es todo un mundo por descubrir. Tendrás que estudiar el alcance de cada post y analizar las métricas para escoger el momento ideal. En próximos posts hablaremos de ello para ver herramientas de gestión de redes sociales y daros algunas claves y consejos.

Como hemos visto, una buena gestión de las omnipresentes social media requiere tener en cuenta varios factores como conocer tu público, saber por dónde se mueve, entender qué contenido quieren, crear contenido de valor, marcarse objetivos asumibles y elaborar un calendario. El community manager de una empresa es quien debe tener en cuenta todos estos factores. Si quieres ser tu te recomendamos el blog post donde te contamos cómo ser un community manager ideal. Y si tienes dudas al respecto o necesitas que un profesional gestione tus redes, pídenos presupuesto sin compromiso de nuestro servicio de gestión de redes sociales.