El comercio electrónico está a la orden del día y seguro que has comprado productos online cientos de veces. A la hora de pagar, ¿te ha resultado fácil el proceso? ¿Te has sentido seguro en el momento de pagar? Que terminar la transacción en el carrito de la compra sea complicado o intuitivo, y además dé confianza, dependerá de la pasarela de pago que tenga la web. Y de ello también dependerá que el cliente acabe el proceso de pago o se quede por el camino. Si el que tiene una tienda online ahora eres tú, sigue leyendo. Te contamos qué son las pasarelas de pago, cómo funcionan y cómo conseguir que generen confianza.
¿Qué es una pasarela de pago?
Las pasarelas de pago o TPV virtual son el servicio que se incorpora a las tiendas digitales para llevar a cabo las compras de manera segura. Tus clientes buscarán una transacción fácil, sin demasiados pasos y que les transmita seguridad. Si no les ofreces todo esto se irán y además hablarán mal de tu tienda online, cosa que repercutirá directa y negativamente en las ventas.
Tu cliente se ha tomado su tiempo navegando por tu tienda, seleccionando los productos que quiere comprar y añadiéndolos al carrito o a la cesta de la compra. Ahora es tu turno para ponérselo fácil con el sistema de pagos. ¿Verdad que has puesto los cinco sentidos en el diseño de tu tienda online para que sea atractiva e incentive las ventas? Pues con la pasarela de pago tampoco debes escatimar recursos porque es el último paso hacia la conversión y el que verdaderamente te aportará beneficios reales.
¿Cómo funciona la pasarela de pago?
No nos pondremos demasiado técnicos para explicaros cómo funciona las pasarelas de pago, pero a grandes rasgos este es el proceso una vez has introducido tu número de tarjeta de crédito:
- El navegador cifra los datos para enviarlos a la tienda donde se ha hecho la compra, y estos datos se incorporan a la plataforma de pago de la tienda.
- Las pasarelas de pago contactan con la plataforma de pago del banco del vendedor para entregarles los datos, y del banco del comprador para comprobar que estos datos son correctos.
- La entidad bancaria del cliente envía una autorización al banco del vendedor junto con un mensaje de aprobado si la transacción ha funcionado correctamente.
Parece una operación compleja, pero en el fondo es como realizar pagos con tarjeta en tu tienda física habitual. Realmente dura unos pocos segundos y el cliente no tiene que hacer nada más que insertar sus datos. Si nuestra pasarela de pago funciona correctamente la transacción será visto y no visto y el cliente quedará satisfecho, cosa que implica buenas opiniones y posibilidad de más compras. Como veis, una buena pasarela de pago es imprescindible para aseguraros las ventas.
La pasarela de pago ideal
Queda claro que la pasarela de pago es uno de los factores (si no el que más) más influyentes a la hora de conseguir conversiones en tu web. Si queremos que nuestros clientes se vayan satisfechos con su compra y vuelvan otro día tenemos que ser meticulosos con la opción de pago. Para saber si nuestra TPV funciona correctamente debemos tener en cuenta algunos factores:
- Debe transmitir confianza.
- Tiene que ser fácil de usar.
- Que no parezca fuera de lugar o mal diseñada.
- Que no rediriga a otras páginas sin antes avisar.
Si falla alguno de estos puntos ya es motivo suficiente para que el cliente se eche atrás en el proceso de compra. Al fin y al cabo es su dinero, y si no está seguro de dónde lo manda, se lo volverá a meter en el bolsillo. Si necesitas elegir una pasarela de pago que mejor se adapte a tu tienda online, echa un vistazo a este post donde te proponen 10 pasarelas de pago diferentes para tu negocio online.
Hay tres elementos que nos ayudarán a tener una plataforma de pago segura y eficaz:
- Métodos de pago familiares: usa logos identificables como Visa, Mastercard, etc. para que el cliente identifique enseguida su tarjeta.
- Aviso de redireccionamiento: si usas métodos como PayPal, que te dirigen a su página a la hora de pagar, indícalo claramente con un mensaje emergente para que sepan que es un redireccionamiento seguro y de confianza.
- Logos autorizados seguros: si el cliente debe pulsar sobre un logo para realizar el pago, procura que este lleve a un enlace seguro con certificado SSL.
Como veis, los aspectos fundamentales de una pasarela de pago son, por encima de todo, que generen confianza y que sean seguras, y que además sean fáciles de usar. Si tenemos en cuenta estos elementos clave en nuestro modelo de negocio tendremos las ventas garantizadas y lo mejor, los clientes hablarán bien de nuestra web y volverán. Si necesitas incluir una pasarela de pago en tu tienda online pero no tienes claro como hacerlo, en Shymow te echamos una mano.