Posicionamiento ASO: app store optimization & marketing mobile

Posicionamiento ASO app descargas

El posicionamiento ASO o app store optimization es una técnica de marketing mobile que consiste en un proceso de optimización de las aplicaciones móviles que tiene cómo objetivo posicionar una app para que ésta sea visible en los primeros resultados de búsqueda en una tienda de apps o app store.

O lo que es lo mismo, el posicionamiento ASO es igual que el posicionamiento SEO, pero el SEO es en web y el ASO en mobile.  Una buena optimización y estrategia ASO te permitirá ofrecer una mayor visibilidad de tu app en Google Play o App Store en IOS, y por consiguiente, conseguir usuarios e instalaciones para tu App.

Las 4 claves del posicionamiento ASO

Ahora que ya sabes qué es el posicionamiento ASO o el app store optimization te explicamos cómo sentar las bases para aplicarlo. Antes de empezar con las técnicas de optimización, deberás enfocarte en realizar un pre-estudio centrado exclusivamente a las app store.

Para desarrollar lograr visibilidad y conseguir descargas de forma orgánica o sin coste es necesaria una estrategia ASO, la cual incluirá:

  • Estudio exhaustivo de quiénes son tus clientes potenciales y su comportamiento. Tus estudios previos de perfilamiento de target te ayudarán, así como diversas plataformas online, empezando por Google Analytics.
  • Profundo análisis de la competencia, de su branding, campañas, sus palabras clave y de sus técnicas ASO. El objetivo es alcanzarlos y luego desbancarlos.
  • Keyword research de tu nicho en las app store. Ojo, pueden ser muy diferentes a los de tu web, si la tienes.
  • Repaso de la imagen de tu app. ¿El icono es atractivo? ¿El diseño lo es? Si es necesario y con el objetivo de obtener más descargas para tu app, haz una revisión de tu branding.

Otro tema que vendrá más adelante será el de la retención de los usuarios, es decir, evitar que tus usuarios no desinstalen tu app, sería bueno que acompañases este pre-estudio con un estudio de tus usuarios in-app, pero ése es otro tema.

Una vez asentadas las bases para tu estrategia, es hora de ponerla en marcha. Si quieres saber cómo desarrollar tu estrategia de posicionamiento ASO, ¡sigue leyendo!

Cómo hacer posicionamiento ASO para tu app

Posicionamiento ASO que es como hacer

Para comenzar con la estrategia tendrás que diseñar un plan completo con los elementos principales y secundarios que afectarán a la optimización de tu aplicación. El funcionamiento de estos factores dependerá de la tienda en que se encuentre la app, pero en este caso, haremos alusión a Google Play y te explicaremos los 8 puntos clave fundamentales para posicionar tu app en el puesto número uno:

#1. Título de la Aplicación

La base de cualquier posicionamiento ASO es el título de la app (independientemente del objetivo y el soporte), pues tienes que asegurarte que sea descriptivo y explique para qué sirve la aplicación, además debe ser corto para que los buscadores puedan hacer una lectura completa.

Por otra parte, tienes que tener en cuenta que Google Play “penaliza” la utilización excesiva de keywords en el título, así como en la descripción de la app. Sé muy cuidados@ en este aspecto.

#2. Descripción de la App

El contenido de la descripción es el primer contacto que el usuario hará con tu aplicación al encontrarla en Google Play. Por ello, es fundamental que se explique de manera clara y sencilla de qué trata la app, qué hace y cuáles son los beneficios de usarla.

#3. Keywords

Se refiere a las palabras clave que harán que la aplicación aparezca en los resultados de búsqueda, la implementación del keywordd research realizada en el pre-estudio. La utilización adecuada de las keywords será la piedra angular de toda estrategia de posicionamiento ASO, ya que harán posible que los usuarios visualicen la descripción de la app y finalmente la descarguen.

#4. Icono de la App

El icono de tu aplicación no debe parecerse a ninguna otra. Además, tiene que ser atractivo y a su vez debe explicar de qué trata tu app.

#5. Tipo de App

En Google Play solamente existen dos alternativas: Aplicaciones y Juegos.

#6. Capturas de pantalla

La primera impresión de tu app es crucial, así que emplea esta ventaja para causar un gran impacto en los usuarios, publicando capturas de pantalla  llamativas de tu aplicación, que resuman su funcionalidad.

#7.Categoría

Si quieres que tu estrategia de posicionamiento ASO sea efectiva, es indispensable que definas adecuadamente tu producto para una categoría concreta, aunque es posible que pertenezca a varias categorías.

#8. Demostración de App en YouTube

Consiste en una función nueva en la tienda Google Play, que te permite subir un vídeo en YouTube acerca del funcionamiento de tu app. Tienen una duración aproximada de un minuto y puede ser muy importante para fortalecer tu estrategia de posicionamiento ASO. ¡Úsala para resaltar los mejores puntos de la aplicación!

Conclusión – Necesidad de Posicionamiento ASO profesional

Construir una gran aplicación no hará que aparezcas en los primeros lugares de Google Play, para ello, será determinante que ejecutes una buena estrategia de posicionamiento ASO, teniendo en cuenta cada uno de los aspectos que te mostramos anteriormente, así aumentarás tus posibilidades de tener éxito con tú proyecto.

 

Servicios de posicionamiento ASO y campañas de mobile marketing

¿Andas buscando un profesional en Posicionamiento ASO para tu app? En Shymow somos especialistas en marketing mobile, en realizar campañas de descarga de aplicaciones y en posicionamiento ASO. Además podemos ayudarte con la imagen corporativa de tu app, con el workflow y con la retención de los usuarios. También con el desarrollo o los cambios que necesites hacer en ella. O si todavía no tienes una, ¡podemos creártela!

Una estrategia ASO con nosotros tiene un precio muy competitivo, que habrás rentabilizado en unos 4 meses adquiriendo numerosas descargas sin coste.

¡Consúltanos sin compromiso!