Estrategias en Facebook: dale a tu audiencia lo que quiere

estrategias marketing facebook

Hoy por hoy es raro ver a alguien sin una cuenta de Facebook. Esta red social que cuenta ya con 15 años de historia (se dice rápido, pero ¡es mucho tiempo!) es la más usada globalmente entre los usuarios y por ello, la que a más público puede llegar. Por este motivo será una pieza esencial a la hora de planificar nuestra estrategia de marketing: las estrategias en Facebook bien planteadas se sumarán a la potencia de visibilidad de las redes sociales para dar un empujón a nuestra marca. Pero ¿cómo sacamos provecho a esta red global? Os explicamos algunas estrategias de marketing para Facebook que os serán de gran utilidad.

Call to action, una de las mejores estrategias en Facebook

La mejor manera de conseguir que los usuarios interactúen con tu página de Facebook es, sencillamente, pidiéndoles que lo hagan. Por eso los botones call to action son una estrategia en Facebook muy efectiva a la hora de lograr interacción. Puedes escoger entre todas las opciones que ofrece la red social: shop now, contact us, send a message, sign up, play… Piensa bien qué quieres conseguir con el botón y a dónde quieres llevar a tus usuarios para que esta estrategia de marketing en Facebook sea efectiva. Una buena manera de visibilizar aún más el call to action es con una cabecera acorde. Crea un diseño llamativo que invite a usar el botón para mejorar tu estrategia.  

Usa los recursos visuales en tus estrategias en Facebook

Con Instagram en la cima de las redes sociales los vídeos se han hecho cada vez más interesantes a la hora de promocionar contenido. Dale una vuelta de tuerca a tu marketing en Facebook con vídeos que muestren tu marca, tus procesos creativos, el background de lo que vendes, y no sólo la mercancía. Vender no es solo mostrar el producto, también es enseñar cómo lo has creado y el equipo de personas que hay detrás. Humanizar la marca con vídeos que cuenten una historia aportará un gran valor a tu estrategia de marketing para Facebook.

Otra cosa que no debes olvidar es poner siempre una imagen a tus publicaciones y enlaces, de este modo te aseguras que no pasarán desapercibidas. Si la publicación contiene una llamada a la acción (como por ejemplo comprar un producto o descargarte una guía) puedes poner un falso call to action, esto motiva a los usuarios a hacer clic en el enlace. Ten en cuenta también las cabeceras en tus promociones y cámbialas cada vez para dar dinamismo a la página. El soporte visual, ya sea vídeo o imagen, será esencial en tus estrategias en Facebook, así que no lo descuides y planifícalo bien.   

Publicidad en Facebook

Una de las herramientas más potentes para que tu marketing en Facebook funcione es Facebook Ads. Podrás crear campañas para promocionar tus productos y segmentarlas al detalle para que lleguen al público que quieres exactamente. Puedes segmentar por edad, sexo, aficiones, procedencia y mucho más, consiguiendo así un target personalizado que será exactamente el que quiere recibir tu publicidad, con lo cual subirá el porcentaje de posibles conversiones.

Aprovecha también para ofrecer productos gratuitos desde Facebook para llevar a los usuarios hacia tu web y aumentar el tráfico. Una vez se hayan descargado el contenido gratuito será más fácil llegar a los clientes para ofrecerles contenido de pago. Empieza tu estrategia con publicidad en Facebook como primera plataforma y acábala logrando conversiones en tu web.

Personaliza la audiencia para tus estrategias en Facebook

Y hablando de audiencias personalizadas para los anuncios, es importante que estudies a fondo quién se interesa por tu página para que el marketing en Facebook sea efectivo. Tienes varias maneras de hacerlo, y te comentamos algunas:

  • Pixel tracking: con esta herramienta puedes ver los usuarios que visitan tu web y eso te ayudará a personalizar las campañas teniendo en cuenta el público potencial. Podrás controlar si la publicidad en Facebook va dirigida a usuarios que han pasado por tu web, usuarios que han visitado páginas similares para captarlos a tu perfil o incluso usuarios que no hayan visitado algunas páginas determinadas.
  • Listas de contactos: puedes importar listas de contactos de tu web, por ejemplo, los suscritos a una newsletter, para ver cuántos de ellos están en Facebook. La estrategia en Facebook entonces consistirá en impactar los contactos que estén en la red con campañas dirigidas sólo a ellos.

estrategias en Facebook

Conversación e interacción como estrategias en Facebook

Una de las estrategias de marketing en Facebook que más visibilidad te puede dar con relativamente poco esfuerzo es generar interacción con la comunidad. Publica contenido de valor no sólo de tus productos si no, como hemos comentado más arriba, de los procesos creativos y los aspectos que pueden humanizar tu marca. Genera entretenimiento para tus clientes, no busques sólo vender sin más. Si ven el trabajo que hay detrás de tu marca lo valorarán más y lograrás empatizar con los usuarios.

Usa las publicaciones para generar interacción entre los fans de la página. Puedes pedir que etiqueten a amigos respondiendo a alguna pregunta sobre el post, y de este modo conseguirás viralidad y llegar a más gente. Las preguntas para fomentar la conversación son eficaces si empatizas con tus seguidores. Puedes hacer preguntas a modo de trivia, preguntas para conocer el feedback de tu público, adivinanzas… Cualquier cosa que fomente la interacción y que te sirva para ver cómo respira tu audiencia para saber hacia dónde enfocar las futuras estrategias en Facebook. Genera una comunidad de amigos, no sólo de clientes.

Participa en otras páginas y grupos de Facebook

Trabajar en el contenido y el feedback de tu página está muy bien, pero también debes salir de ella para conocer qué se mueve fuera. Navega por páginas de Facebook relacionadas con tu sector y date a conocer en ellas con comentarios y opiniones de valor, que vean que existes y que tienes algo interesante que ofrecer. Es importante crear comunidad en tu página, pero aún lo es más crearla con otras páginas relacionadas con la tuya. Tus estrategias en Facebook no deben omitir esta parte porque, al fin y al cabo, para eso sirve una red social, ¿no? Conocer y darse a conocer.

Marketing en grupos de Facebook

Dicen que la unión hace la fuerza, y en Facebook es más cierto que nunca. Los grupos son una buena manera de poner en práctica estrategias de marketing, o sea que, si aún no te has unido a alguno, no dudes en hacerlo. Busca grupos afines a tu sector, empresas y profesionales que compartan ideas y valores con tu marca, y únete a ellos. ¿Quién va a entender mejor tu trabajo que alguien que también se dedica a él? En los grupos conseguirás monetizar los esfuerzos hechos para convertir porque podrás hablar directamente con el público realmente interesado en tu producto. Además, el feedback que saques de la interacción entre los clientes te servirá para perfeccionar tus estrategias en Facebook y aprender más sobre qué quiere tu audiencia. Dales lo que piden y te pedirán más.   

La gestión de las redes sociales como Facebook requiere un esfuerzo diario y aprender a analizar y entender todo lo que generan a su alrededor. La empatía con tu público y las ganas de tenerlo contento serán esenciales para que tu audiencia aumente progresivamente. Si tus estrategias en Facebook son efectivas las conversiones subirán y generarán confianza con tu marca y, a su vez, más seguidores. En Shymow nos encargamos de gestionar tus redes sociales con un plan de contenidos y un calendario con publicaciones y blog posts para mejorar el SEO de tu web. Pídenos presupuesto y crearemos una comunidad en tus redes sociales con crecimiento constante.