Conseguir que tu negocio sea visible y que los clientes lleguen y conviertan no es tarea fácil. El posicionamiento SEO de tu web será un elemento importante a tener en cuenta para estar arriba del todo en los buscadores como Google. Pero no será suficiente, y aquí es donde entra en juego la publicidad en redes sociales. Tendrás que hurgar un poco en el bolsillo para crear campañas de publicidad atractivas, pero la inversión valdrá la pena cuando veas los resultados.
Por eso en el blog de hoy os contaremos diferentes maneras de hacer publicidad en distintas plataformas, ya sean redes o directamente en Google. Si eres community manager toma buena nota de algunas de las maneras de hacer campañas de publicidad.
Publicidad en redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin
Facebook Ads
Facebook es la red social por excelencia, y, por lo tanto, uno de los mejores sitios donde publicitarte. Una de las mejores opciones que te ofrece Facebook es la posibilidad de segmentar tu público para que la campaña llegue exactamente a quien tu quieres que llegue. Podrás seleccionar características muy concretas como edad, sexo o estudios, y especificar intereses y comportamientos específicos. De este modo puedes definir un público objetivo acorde a tus necesidades.
Otra cosa que podrás controlar en las campañas de Facebook es si va dirigida a fans de tu página, o a gente que la ha visitado pero que aún no es fan, o sencillamente a gente que no te conoce pero que seguro que le interesará hacerlo. El abanico de combinaciones es muy amplio, y si sabes calibrarlo adecuadamente e interpretar los resultados, los beneficios llegarán. Un consejo, prueba a poner vídeos en tus campañas publicitarias, dan más buenos resultados que las imágenes estáticas.
Publicidad en Twitter
La publicidad en Twitter aún no es tan potente como en Facebook, pero empieza a despuntar y debemos tenerla en cuenta. Twitter tiene su propio sistema de segmentación, que podemos combinar con el de Facebook. Por un lado, puedes segmentar por usuarios y de este modo llegar a los followers de tu competencia para que empiecen a seguirte a ti también. Y por el otro, hay la opción de segmentar por televisión. Esta red social tiene mucho éxito para comentar programas de televisión al momento con el hashtag correspondiente, y nos podemos beneficiar de ello para llegar a gente que tuitea en directo.
Para crear anuncios en Twitter existen las Twitter Cards, que destacarán del resto de tuits. Puedes añadir texto, imagen y call to action para que sea una campaña atractiva i eficaz.
Publicidad en Instagram
La publicidad en redes sociales ha llegado también a Instagram desde que forma parte del gigante Facebook. Para hacerla tendrás que tener tu cuenta de Instagram vinculada a Facebook necesariamente. Si tu público objetivo se encuentra en esta red social aprovecha ahora que la publicidad en Instagram es una novedad. La competencia con otras marcas es menor que en otras redes sociales, por lo que es el momento de hacer campañas aquí para destacar y que lleguen a tus seguidores y a los que aún no lo son. Exprime toda tu creatividad en la red social de la imagen por excelencia y sorprende a tus seguidores con anuncios geniales.
Publicidad en Linkedin
Está claro que Linkedin es en esencia muy diferente de Facebook, Twitter e Instagram, pero en la publicidad en redes sociales no podemos olvidarnos de él. Al ser una red enfocada al mundo laboral, la publicidad también está pensada para ello y el coste por clic es bastante caro. Pero aun y así la campaña puede salir muy rentable si la enfocas bien. Las campañas en esta red social pueden personalizarse con imágenes y tus argumentos de venta, y también puedes promocionar el contenido que tenga publicada tu empresa, como artículos y consejos.
Si tu objetivo no es un cliente final sino una empresa, esta es tu red social para promocionar tus campañas de publicidad.
Otros medios para tus campañas de publicidad
Anuncios en Google
El omnipotente Google es el primer sitio donde los usuarios buscan lo que quieren encontrar, por lo tanto, estar presente y bien visible será esencial. Con Google Adwords podrás crear tus anuncios con un título, un par de líneas descriptivas de tu negocio y una url visible. Intenta ser claro y conciso con el texto para que todo el mundo sepa qué estás anunciando. Y escoge bien las keywords para conseguir más o menos relevancia en los puestos de Google.
Con los anuncios en Google conseguirás tráfico web y conversiones porque van directamente dirigidos a los usuarios que buscan concretamente tu producto.
Campañas de shopping
Google también nos permite hacer campañas un poco más vistosas que comparten espacio con las de Adwords que hemos comentado. En estos anuncios puedes poner imagen, descripción y precio del producto, y son muy útiles para tiendas online y offline. El formato es muy visual, en forma de ficha que aparece a la parte derecha de las búsquedas de Google, con lo que son fácilmente localizables. Con estos anuncios lograrás objetivos de marca y también de conversiones.
Vídeo para las campañas
Si una imagen vale más que mil palabras, ¿cuánto valdrá un montón de imágenes? El vídeo es la tendencia para la publicidad en las redes sociales porque es más envolvente e intenso que una imagen estática. Puedes crear vídeos para tus campañas de Facebook o Instagram, pero la mejor plataforma para este tipo de publicidad es YouTube. Te saldrán muy económicas con pujas de CPV (coste por visualización), y Google Adwords te ofrece todas las herramientas para crearlas. Tanto si eres community manager como si no, prueba la publicidad con vídeos, atraerás el doble de usuarios que con campañas de imagen estática. Te lo garantizamos.
Publicidad móvil
Todos tenemos móvil, y la mayoría vivimos enganchados a él. Entonces, ¿no será el móvil la mejor plataforma para hacer publicidad? Cada vez los anuncios para móviles tienen más relevancia porque son la manera de llegar al posible cliente en cualquier momento y en cualquier lugar. Google Adwords te permitirá crear campañas orientadas a los smartphones, e incluso podrás escoger si quieres que sea solo para iPhone o para Android. Los contenidos tendrán que ser responsive y el mensaje breve y directo, y usando call to action. El comportamiento del usuario en el móvil es distinto que en el ordenador, tenlo en cuenta a la hora de pensar tu campaña de publicidad.
Publicidad colaborativa
Es una modalidad que cada vez tiene más fuerza en la publicidad en redes sociales. Para llevar a cabo campañas de este tipo primero tienes que encontrar bloguers, youtubers e influencers de tu mismo sector. Luego tendrás que llegar a un acuerdo con ellos, ya sea económico, un descuento, probar gratis el producto… para que hablen de tu marca en un post o en un vídeo. Todo dependerá de los intereses de ambas partes. Es un tipo de publicidad que te puede reportar una gran repercusión si escoges bien quién va hacer tu campaña.
Como ves, hay múltiples opciones para escoger qué tipo de campaña de publicidad quieres hacer en función de tus intereses y de la inversión que quieras realizar. Invertir mucho no siempre es sinónimo de éxito. Los beneficios los conseguirás con un buen planteamiento de la campaña y la segmentación adecuada. Si quieres hacer publicidad en redes sociales o en cualquier otra plataforma, puedes contactar con nosotros para asesorarte, guiarte e incluso la haremos por ti.