Índice
En posts anteriores hablamos de cómo optimizar tu web desde dentro para mejorar su posición en los buscadores, es decir, hablamos de SEO on page. En este post sobre posicionamiento web nos centraremos en su compañero directo, el SEO off page.
El posicionamiento SEO off page consiste en todas aquellas estrategias que puedes llevar a cabo fuera de tu página web para posicionarla. Con el SEO on page optimizamos elementos como los títulos, las keywords o las imágenes. En este otro tipo de SEO veremos qué podemos hacer fuera de nuestra web para verla en el primer puesto de Google.
El SEO off page es link building
Una de las estrategias principales del SEO off page, sino la más importante, es crear una red de enlaces con tu web. Primero, como vimos en el SEO on page, tenemos que establecer enlaces internos dentro de nuestra página para facilitar la navegación. Una vez hecho esto, podemos centrarnos en buscar enlaces entrantes para nuestra web.
Existen dos tipos de enlaces, los enlaces naturales y los artificiales. Los enlaces naturales, también dichos orgánicos, son aquellos que se generan de forma natural cuando otra página enlaza con la tuya por iniciativa propia. Cuestan de conseguir, pero son los más beneficiosos y te proporcionarán posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda.
Los enlaces artificiales son los que buscamos nosotros con distintas estrategias. Para conseguirlos deberemos buscar páginas afines a la nuestra que tengan autoridad y publiquen contenido de valor, y conseguir que estas páginas incluyan un enlace a la nuestra. Que una página de autoridad enlace con la nuestra nos dará también autoridad a nosotros. No es tarea fácil, pero hay estrategias para hacerlo.
Podemos hacer un intercambio de links contactando con el administrador de la web. Ambas partes deberéis poneros de acuerdo con el beneficio que enlazaros mutuamente os va a reportar, y si llegáis a un acuerdo os será muy útil este tipo de links. Las páginas de autoridad son en las que todos queremos estar, y para conseguirlo deberéis hacer un trabajo constante con vuestro contenido.
El contenido de vuestra web tiene que ser de valor y de calidad para que otras páginas de vuestro sector se interesen por vosotros y quieran enlazaros. Una vez conseguido esto, poco a poco os resultará más fácil que otros apunten hacia vosotros. Pero insistimos en que es un trabajo de fondo y de paciencia.
Otra manera de generar enlaces que lleven a la vuestra en otras páginas son los directorios online. Hay muchos gratuitos donde puedes registrar tu web por temáticas incluso. Darse de alta en directorios es una buena manera de conseguir enlaces off page, pero precisamente como hay tantos, la calidad del enlace no es tan buena como los de las páginas de autoridad.
Otra estrategia que podemos seguir para conseguir que otras páginas enlacen con la nuestra es dejando comentarios en blogs y foros de nuestro sector con un anchor text. Puedes servirte de palabras clave para posicionarlas. Esto creará vínculos con otras webs que pueden ser beneficiosos para las dos partes, y generará una red de contactos de la que puedes sacar provecho en el futuro.
Un blog para mejorar el SEO off page
Como hemos comentado, el contenido de tu página tiene que ser contenido original y de valor para que genere interés en otras webs. Dentro del marketing de contenidos, crear un blog es esencial para llenarlo de contenido que sea útil a los usuarios. Para conseguir tráfico web y que tus visitantes se interesen por tus contenidos deberás mantenerlo actualizado, de este modo atraerás más visitas. Además, a medida que tu blog vaya creciendo también ganarás autoridad, y así poco a poco otras páginas vendrán a buscarte a ti.
A propósito del blog, otra estrategia para ampliar la red back links es el guest blogging. El guest blogging consiste en participar como invitado en un blog ajeno, afín a tu sector. Con un artículo interesante en otro blog puedes generar interés suficiente para atraer visitantes a tu página y así aumentar el tráfico web.
Las redes sociales también intervienen
Todos conocemos el poder de atracción de las redes sociales. Por eso es interesante beneficiarse de él para dar a conocer tus contenidos. Para estar presente en el día a día de tus seguidores tienes que crear una comunidad online fiel e interesada en tu negocio. A partir de aquí, difundir tus contenidos será más fácil.
Si tu comunidad ve que hay alguien detrás de la web generando conversación entre vosotros darás confianza a tu público objetivo, y esto será positivo a la hora de promocionarte y que otros enlacen contigo.
El SEO off page es un trabajo de hormiguita que da resultados medibles en poco tiempo si se sigue una estrategia bien pensada. Y si a ello le sumas el SEO on page, el posicionamiento de tu página irá escalando posiciones día a día. Puedes empezar a mejorar tu SEO off page con Shymow, crearemos una estrategia pensada para ti.