Palabras clave para posicionar tu web en el número 1

palabras clave marketing digital

 

En artículos anteriores hablamos de posicionamiento SEO on page y SEO off page y de los elementos indispensables para optimizarlo para que tu web escale posiciones en los buscadores. Cuando hablamos de SEO on page uno de los factores que mencionamos eran las palabras clave. Hoy hablaremos de qué son, cómo buscar palabras clave y cómo usarlas para el posicionamiento web.

¿Qué son las palabras clave?

Las palabras clave son aquellos términos que los usuarios utilizan en internet para encontrar una cosa concreta en los motores de búsqueda. Si por ejemplo necesitan comprar una maleta de viaje pero no tienen demasiado presupuesto, buscarán en Google maletas de viaje baratas y se abrirá un mundo de posibilidades.

Pero sólo las webs que estén bien posicionadas conseguirán llamar la atención del usuario porque aparecerán en primer lugar en el buscador. Estas webs son las que tienen más posibilidades de convertir, porque si encuentras lo que buscas enseguida, ¿por qué seguir buscando en la segunda o tercera página de Google?

El posicionamiento por keywords, como vemos, es imprescindible si queremos dar visibilidad a nuestra web y aparecer en los primeros puestos de los buscadores. Son la clave para obtener un volumen de búsquedas que acaben apuntando a nuestra web. 

Keyword research

Hacer una búsqueda de palabras clave debería ser una tarea exhaustiva y minuciosa para que dé buenos resultados. Por suerte, herramientas gratuitas como el Planificador de palabras clave de Google Adwords o Semrush nos ayudarán a encontrarlas y nos lo pondrán un poco más fácil. Estas herramientas de análisis de palabras clave nos darán métricas como por ejemplo el número de búsquedas de las keyowords que escojamos. Pero de todos modos, somos nosotros los que tenemos que tomar la decisión de cuales escogemos.

Para hacer una keyword reserch efectiva y encontrar las palabras clave que necesitamos, hay algunos pasos a seguir. Vamos a ver cuáles son:

  • Brainstorming: para empezar haz una lluvia de ideas con las palabras que se te ocurran relacionadas con tu negocio. Ahora no te preocupes si van a ser las más o menos buscadas, sólo anota todas las que se te pasen por la cabeza y que puedan llevar de una manera u otra hacia tu negocio. Crea varias listas de keywords 
  • Analiza la competencia: te irá bien analizar las keywords que utiliza tu competencia para ver si vas por buen camino, y si conviene, usarlas también. De este modo ampliarás tu abanico de posibilidades y llegarás a más clientes potenciales.
  • Separa el grano de la paja: cuando tengas una lista lo bastante extensa como para empezar a escoger, selecciona aquellas keywords que se ajusten más a lo que quieres que los usuarios encuentren. Aquí te puede ayudar un pequeño truco. Ponte en el lugar de un visitante anónimo y piensa cómo buscaría tu negocio. Esto te puede dar pistas de qué palabras clave van a ser las más indicadas.
  • Quédate con las mejores: una vez tengas una lista de palabras clave susceptibles de ser las mejores para que tu público objetivo encuentre tu negocio, es el momento de comprobarlo. Con el Planificador de palabras clave puedes ver el volumen de búsqueda de cada una y escoger las que menos competencia tengan.

planificador palabras clave

Implementando palabras clave en tu web

Ahora ya tienes una lista de las mejores palabras clave para tu negocio. Es el momento de empezar a usarlas. Para que funcionen y el resultado sea un posicionamiento de diez en los buscadores, empieza poniendo keywords en la URL de tu web. También debes añadirlas a los metadatos SEO, es decir, en el metatítulo y la metadescripción, para que los buscadores rastreen tu web y la indexen correctamente en los primeros puestos.

Si tienes un blog (que como comentamos en el post sobre SEO off page, es importante tenerlo), usa las palabras clave en los títulos H1 y H2. Serán lo primero que encuentren los motores de búsqueda cuando lleguen a tu web. Y luego colócalas estratégicamente en el texto para poco a poco ir posicionándolas.

La búsqueda e implementación de palabras clave tiene que ser un trabajo constante para que dé resultados positivos. Haciendo búsquedas mensuales conseguirás seleccionar con qué palabras quieres que te encuentran en los resultados de búsqueda. Si damos con las mejores keywords veremos como nuestra web escala posiciones hasta llegar al primer puesto de Google. Si necesitas un empujón con las palabras clave o quieres saber más sobre SEO en general, descárgate totalmente gratis nuestra Guía SEO 2019.