¿Debe tu empresa realizar marketing durante COVID-19 o coronavirus? ¿Cómo hacerlo? La crisis del coronavirus está teniendo y tendrá un gran impacto económico y social durante los próximos meses.
Incluso los departamentos de marketing de grandes multinacionales están cambiando sus estrategias de marketing durante el COVID-19, algunas con grandes problemas porque una pandemia global no estaba entre sus planes de crisis de comunicación, y por lo tanto, tienen que improvisar rápidamente en lugar de adaptar sus planes y su discurso
¿Requiere un esfuerzo colosal? Sí. ¿Es algo negativo? No. Lo hablaremos más adelante, pero primero, vamos a analizar si tu negocio debe o no realizar marketing y si, además, debe hacer mención al COVID-19 y cómo hacerlo.
¿Debería tu negocio hablar del coronavirus?
Tienes la respuesta en tu búsqueda o clic. Estás leyendo este artículo sobre cómo hacer marketing durante el COVID-19, y por lo tanto la pandemia global afecta a la rutina de tu negocio igual que afecta a la rutina de tus clientes. Así pues, en tiempos de coronavirus, es momento de estar cerca de ellos, igual que nosotros hemos querido estar cerca de ti.
En contextos de crisis, confusión y desconcierto, la información se configura como agente tranquilizador.
Ante una situación nueva es difícil saber cómo actuar y qué hacer. Toda información de valor será siempre bien recibida. Hasta aquí bien. Lo difícil es cómo poder producir contenido de valor para tus clientes durante el COVID-19 y qué puede aportar tu empresa sin parecer insensible u oportunista.
Sobre qué hablar durante el COVID-19
Ya hemos visto algunas empresas realiza marketing durante el COVID-19 a través de actualizaciones sobre las medidas de higiene que están tomando o comunicando ciertos cambios que se han producido en su negocio. Pero se puede hacer mucho más. Por ejemplo:
Servicios de tu empresa durante el COVID-19
¿Cómo afecta el coronavirus a tu negocio y por ende a tus clientes? ¿Atendéis mediante e-mail o teléfono? ¿Hay cambios de horario? ¿Vuestra empresa se ha sumado al teletrabajo? ¿Se suspenden los servicios o los pedidos? ¿Se pueden reservar pedidos para cuando todo vuelva a la normalidad? Si ofreces servicios, ¿puedes tú o tu empresa trabajar activamente en estos momentos?
Según la tipología del negocio se puede teletrabajar o no, si tu negocio se ha visto forzado al cierre temporal no significa que también el marketing y la comunicación deba pararse. Échale un ojo al siguiente punto para saber cómo seguir comunicando. Sea como sea, debes hacer marketing durante el COVID-19, sea de pago u orgánico.
Información de valor durante el coronavirus
Como decíamos, la información de valor es clave. ¿Qué puede aportar tu negocio a tus clientes? Infinidad de cosas y puedes mostrarlas a través del marketing durante el COVID-19.
No hace falta actuar como un periódico o un medio de comunicación y hablar sobre la evolución del virus con cifras, pero sí puedes compartir información relevante sobre el COVID-19. Por ejemplo, páginas donde informarse correctamente o compartir una publicación que te haya resultado relevante. Si a ti te interesa y encaja con tu filosofía corporativa, probablemente a tu comunidad y a tus clientes también le interesará.
¿Quieres un ejemplo más concreto y tangible sobre qué puedes publicar? Una buena práctica de marketing durante el COVID-19 luchar contra los bulos que se están propagando;
- No, el virus no se contagia por salir a aplaudir al balcón, el virus se contagia por secreciones respiratorias.
- Los seguros de coches siguen vigentes durante el COVID-19, al contrario de lo que dicen algunas cadenas de Whatsapp.
- No, no han aplazado una misión a Marte por el coronavirus, ha sido por falta de la integración completa que necesitaba el rover.
¿Qué otras actualizaciones puedes hacer en tus redes sociales o en tu blog? Un recopilatorio de webs con mapas del coronavirus.
Tu empresa por dentro, branding y conexión con tu comunidad
Los momentos de crisis pueden ser una gran oportunidad para mostrar tu filosofía corporativa, tu día a día. Por ejemplo, qué estrategias estáis siguiendo para organizarte con el teletrabajo o el Home Office o qué programas utilizas.
Si tu empresa permanece cerrada temporalmente también puedes hablar sobre cómo estás gestionando el futuro de la empresa, las ofertas que vendrán e incluso tu día a día y qué haces para distraerte o conectar con los tuyos.
Conectarás con tu comunidad y aunarás vínculos mostrándote transparente a través del marketing durante el coronavirus enseñando tu lado humano y una radiografía de tu empresa.
Tono de comunicación
Sin caer en lo vulgar o en la insesibilidad, tu marketing durante coronavirus o COVID-19 debe ser absolutamente cercano. Casi como si le hablaras a tus amigos o a tu familia. De hecho, prueba a hacer una llamada a los tuyos y a explicarles lo que le vas a contar a tu audiencia. Si a ellos les interesa, probablemente a tu comunidad también.
Sobrevivir al coronavirus, ¿debo realizar ofertas?
Lo mismo pasa con las ofertas. Si haces una oferta tiene que ser buena, por ejemplo el primer mes gratis, descuento a largo plazo, durante meses, o si tienes un producto de compra única, debe ser un gran descuento, con un 40% o 50% de descuento. Puedes lanzarla a través de una newsletter y en tus redes sociales.
Que tu target vea que tú también, como empresa, haces un descuento con sacrificio, igual que ellos deben tomar la decisión de sacrificarse al comprar un producto o servicio cuando su trabajo puede peligrar o simplemente ante la gran incertidumbre.
Si no puedes permitirte realizar una acción como esta, prepara tus futuras acciones y haz saber a tus clientes que, en cuanto pase el COVID-19, tus productos o servicios estarán al pie del cañón.
Mensaje directo, con nombre y apellidos
El CEO o director/a de la empresa puede escribir unas palabras o realizar un vídeo que sea real y auténtico, directo. No es algo habitual realizar este tipo de acciones, pero la situación especial lo requiere y tus clientes valorarán la sinceridad, el esfuerzo y la humanidad de la marca.
Y recuerda, la empatía es lo más importante para realizar marketing durante coronavirus o COVID-19. Son momentos de responsabilidad social, donde el marketing social se configura como eje principal de las campañas de marketing y/o en la comunicación corporativa.
Revisa tu estrategia de marketing
Además de hacer marketing durante el COVID-19, ahora es un buen momento para revisar tus estrategias de marketing, no sólo durante el coronavirus sino también para el resto del año, ya que no podrás volver a tus planes anteriores: el impacto económico del virus seguirá ahí, los cambios producidos en la sociedad también.
Aquí tienes una lista de algunos de los elementos que sería bueno revisar:
- Contenido del sitio web: garantiza que tu página contiene los mensajes de marketing correctos con llamada a la acción o call to action.
- SEO: verifica las clasificaciones de búsqueda orgánica de tu sitio web actual y optimízalas para que los motores de búsqueda mejoren la calidad y la cantidad de tu tráfico web.
- Marketing de contenido: aprovecha para generar ideas para nuevas publicaciones de blog y comienza a escribir el próximo boletín para sus clientes
- Comunicados de prensa y artículos: piensa en temas que pueden informar a los medios y a tus clientes.
- Materiales de marketing: preparación de presentaciones, folletos y otros materiales de marketing.
- Participación en las redes sociales: crea estrategias para mejorar la participación en las redes sociales y escribe nuevos estudios de casos, documentos técnicos y artículos profesionales.
- Videos, seminarios y webinars: aumenta tu presencia en vídeo, sea cual sea tu sector. Empieza a redactar la historia o contenido de tu próximo vídeo, seminario o webinar.
¿Cómo será el marketing después del coronavirus?
Hemos hablado del marketing durante el COVID-19, pero ¿y después? Se habla de tres fases estratégicas durante y después de la crisis del coronavirus y en relación al marketing:
Fase estratégica 1: Austeridad
Es la fase en la que nos encontramos ahora. En esta fase la comunicación se pone al servicio de la gestión de la crisis.
Fase estratégica 2: Preparación para la reactivación final
Es la fase en la que deberíamos estar trabajando activamente en la construcción de relaciones de credibilidad, compromiso y vinculación desde medios digitales.
Fase estratégica 3: Hambre del consumo
Reimpulsar comunicaciones y medios para liderar el mercado con creatividad, estrategia e inteligencia en el momento postcrisis, de recuperación y de expansión. Tu empresa debe estar preparada para cuando la economía se reactive, ya que puede generarse una nueva “hambre del consumo” después de haber estado confinados en cuarentena, haber pensado en lo que se necesita y en lo que no, en no haber podido realizar compras.
Si quieres saber más acerca de cómo marketing durante el COVID-19, háznoslo saber, con gusto escribiremos otro artículo o podemos gestionar el marketing de tu empresa y ayudarte en lo que necesites.
Te dejamos una súper oferta con un servicio de alta calidad de marketing digital con un descuento durante 12 meses. Y te deseamos, sobre todo, mucha salud y paciencia.
Excelente artículo felicitaciones.
Excelente aporte. Gracias por compartir
Your style is very unique compared to other people I have read stuff from.
Thank you for posting when you have the opportunity, Guess I will just book mark this page.